
población
Para la realización de este proyecto se determinó realizar el PETI (Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la alcaldía municipal de Gama Cundinamarca. Gama es un pueblo pequeño ubicado en el departamento de Cundinamarca más exactamente en la región del Guavio, está ubicado a 113 kilómetros de la ciudad de Bogotá Distrito Capital, tiene una extensión total de 108 kilómetros cuadrados de los cuales 15 kilómetros cuadrados son el área que comprende el casco urbano, cuenta con una temperatura promedio de 17ºc, el municipio está ubicado a 2180 msnm y cuenta con una población total de 3430 habitantes según datos del SISBEN.
La Alcaldía Municipal de Gama Cundinamarca es una entidad administrativa que se encarga de coordinar y de hacer cumplir la Constitución Política, las leyes, los acuerdos y las decisiones de las autoridades departamentales y nacionales; atender las funciones que delegue el alcalde, el concejo municipal, y otras autoridades municipales en pro y para beneficio de la población.
La alcaldía municipal es la entidad encargada de velar por la tranquilidad y seguridad ciudadana, de vigilar el cumplimiento de normas sobre desarrollo urbano y uso del suelo; desarrollar las acciones necesarias para la protección, recuperación y conservación del espacio público, el patrimonio cultural, arquitectónico e histórico, los recursos naturales y el ambiente; vigilar y controlar la prestación de servicios, la construcción de obras y el ejercicio de funciones públicas por parte de las autoridades entre otras.
La alcaldía municipal de Gama Cundinamarca liderada actualmente por el licenciado Ernesto Avelino Ruíz Martínez, Alcalde Municipal, cuenta con una planta de personal constante de 23 funcionarios de planta y 60 contratistas dependientes de las siguientes secretarías: la Secretaria General y de Gobierno, Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Planeación. De estas secretarías se desprenden las siguientes coordinaciones: obras y servicios públicos, coordinación de deportes, coordinación de cultura turismo y desarrollo económico, coordinación de desarrollo agropecuario, coordinación de salud, coordinación de desarrollo social, comisaría de familia, inspección de policía, archivo, administración del SISBEN, control interno, contratación, contabilidad, almacén.